domingo, 28 de junio de 2015

por la unidad popular

No perdamos la dignidad

La búsqueda de la unidad popular para conseguir el cambio político que se necesita en España es un objetivo imprescindible,  pero como todo, tiene un limite,  la dignidad de las personas y las organizaciones que están llamadas a llevarla a cabo.

La unidad popular es la suma de las organizaciones políticas y sociales y de personas que la quieren llevar a cabo. Lo que no es unidad popular es la absorción de todas esas fuerzas bajo el paraguas de unas solas siglas. Esa parece ser la idea que tiene Pablo Iglesias,  líder de Podemos, con respecto a la unidad popular. Los hechos ocurridos durante esta semana así lo demuestran. Pablo Iglesias no sólo la rechaza,  sino que se atreve a ofender e insultar a una fuerza política como Izquierda Unida. A IU y a todos sus militantes y dirigentes.

A Pablo Iglesias se le ha subido el éxito a la cabeza y puede acabar muriendo de eso, de éxito.  Porque despreciar a los miles de cuadros y militantes y a su más de un millón de votantes de las pasadas elecciones municipales puede significar el poder llevar a cabo o no el cambio que se necesita. Él y solo él será el responsable de que el cambio se produzca o no.

Porque ese largo millon de votos no suma, multiplica. Como se ha visto en la pasadas elecciones municipales. Donde ha habido candidaturas de unidad popular, en las que ha participado IU, se ha superado con creces los resultados de Podemos en solitario. No querer ver esa realidad solamente tiene un nombre,  sobervia. Defecto que Pablo Iglesias tiene en exceso.

Izquierda Unida somos una fuerza política con 30 años de historia. 30 años durante los que sus militantes hemos dado lo mejor de nosotros para llevar adelante el cambio político que se necesita. No lo hemos conseguido, pero eso no nos descalifica para seguir intentándolo. Tenemos sobre nuestras espaldas una gran mochila llena de luchas contra las políticas  regresivas  de gobiernos de distinto signo. Por eso me duele la soberbia de Pablo Iglesias y su desprecio y sus ofensas hacia IU. IU ha pasado por momentos duros durante estos años y los hemos superado. Estoy seguro de que este también. Pero también me duele la actitud de alguno de los mios. Me duele la actitud de Alberto Garzón,  al que respeto y con el que comparto la política de la convergencia. Pero todo tiene un limite y en este caso es la dignidad de una organización y de sus militantes.  Alberto lo ha intentado por activa y por pasiva. Era su obligación. Pero la unidad no se hace si una parte no quiere hacerla. Y esa parte que no quiere hacerla es Pablo Iglesias,  es Podemos.
Porque él no entiende la unidad como una suma sino como una absorción. Pablo y Podemos tienen un problema con IU. Si no, no se entendería que la unidad se pueda hacer con ICV y con fuerza políticas autonómicas y no con IU.

Pablo Iglesias tiene una obsesión enfermiza con el poder. Es su único objetivo y para conseguirlo subordina los medios. Lo ha dicho muy claro, "quedaros con la bandera roja, yo quiero el poder".  Pero la bandera roja significa muchas cosas, ideología,  principios, transformación  social, lucha contra la desigualdad social, lucha por un cambio real y no solamente estético,... Pero Pablo solo quiere el poder. Por eso se mueve siempre en el ámbito de la ambigüedad. Para no asustar la nadie, para intentar falsamente contentar a todos. Así empezó el PSOE para conseguir el poder y ahora el están donde están.

Por eso, Alberto,  tiene que acabar  con esta sinrazón. No puede seguir humillándose ni humillando a IU y sus militantes. La unidad popular no es posible con Podemos porque Pablo Iglesias no quiere. Que él corra con las consecuencias de sus actos. IU, si sigue trabajando por la convergencia, lo ha de hacer con el resto de las fuerzas políticas de la izquierda. Quien nos insulta y nos difama no merece ser compañero de viaje. Si el viaje nos vemos obligados a hacerlos solos, lo transitaremos. Como hemos hecho otras veces. Pero humillaciones ni una más. Nuestra dignidad está por encima de ese tal Pablo Iglesias.


domingo, 8 de febrero de 2015

El caso monedero puede volverse contra el p p


El caso Monedero puede volverse contra el PP… No caigas en su trampa

monedero10
Hace años, cuando aún no estaba en política y Podemos ni siquiera era un proyecto realizable, un tal Juan Carlos Monedero realizó en su esfera privada una serie de trabajos propios de su especialidad profesional, para determinados países sudamericanos, como han hecho un sinfín de catedráticos y profesores universitarios en las últimas décadas. Como las cosas funcionan como funcionan, tardó años en percibir su remuneración, y decidió crear una sociedad unipersonal para facturarlos. Quizás este fue su gran error, pero muy posiblemente siguiendo los consejos de un asesor fiscal. No olvidemos que en este país existen miles de sociedades unipersonales o familiares creadas con el único fin de tributar a la Agencia Tributaria, recomendadas por los propios asesores fiscales, y nadie se rasga las vestiduras por ello.
Si Monedero no fuese en la actualidad un destacado activista político de un partido que aspira a gobernar nuestro país, que se ha convertido en  la principal oposición al Partido Popular, no hubiese pasado nada, o a lo sumo Hacienda le habría remitido una declaración paralela, de entender que tributaba indebidamente, lo que podría ser discutido incluso ante los Tribunales, dadas la diversas interpretaciones existentes en situaciones similares. Lo que es evidente es que declaró sus ingresos, y cuando se cuestionó públicamente si era o no correcto hacerlo a través de una sociedad unipersonal, decidió aplicarse para sí mismo el criterio más exigente, y presentar una declaración complementaria, por lo que en estos momentos está al día  con Hacienda, e incluso se le debe un dinero ingresado en exceso.
Lo que sí resulta escandaloso y delictivo es que el Gobierno, a través de Cristóbal Montoro, o allegados a éste, filtre a la prensa, por motivaciones políticas y partidistas, un documento secreto de la Agencia Tributaria, como es la declaración de un particular, con la única finalidad de construir un escándalo político. Es el mismo gobierno  que se negó a publicar las listas de los mayores defraudadores de este país, y  que alegó motivos de confidencialidad para ocultar las personas que se acogieron a la amnistía fiscal.  Pero Juan Carlos Monedero es la excepción,  por cuanto es preciso destruir y desprestigiar a un movimiento político que aspira a expulsar del poder al partido más corrupto de la historia de la democracia.
La revelación de secretos, en sus diversas vertientes, está castigada en nuestro Código Penal con severas penas, que pueden llegar a una privación de libertad de 3 a 5 años para un caso como el que nos ocupa. Y conocer el autor de la filtración es más que sencillo, porque el sistema de seguridad para controlar el acceso a la información y bases de datos de la Agencia Tributaria permite identificar a quien lo haga, al quedar su huella marcada, e incluso se puede saber el día y hora de su acceso y los motivos que alegó para hacerlo. Por lo que sería conveniente que se abra una investigación de inmediato para conocer al autor de la filtración para que responda por ello, e incluso es un hecho de tal gravedad que exgiría la intervención de la Fiscal General del Estado, que parece estar en ignorado paradero desde su nombramiento.
Muchos periodistas y políticos que ahora se rasgan las vestiduras frente a Monedero, a buen seguro tendrán constituidas sociedades unipersonales o familiares para declarar a Hacienda sus ingresos por sus actividades profesionales, y les recuerdo que pueden ser víctimas del efecto boomerang. Incluso muchos ídolos del fútbol (Messi y Casillas, entre otros muchos), se han encontrado en situaciones similares, y han regularizado su situación sin que nadie les haya acusado de cometer un fraude fiscal; y más de uno, como es el caso de Gerard Piqué, ha decidido no pagar la suma reclamada y discutir la procedencia de la misma en los tribunales, lo que podría haber hecho igualmente Juan Carlos Monedero.
Un tal José María Aznar, Presidente de Honor del PP, muy pocos meses después de dejar de ser Presidente del Gobierno constituyó junto con Ana Botella Famaztella S.L., con un capital social de 3.006 euros, una sociedad familiar cuyo objeto social era “la explotación de los derechos de propiedad intelectual de doña Ana Botella Serrano y de don José María Aznar López en todas sus manifestaciones, como libros, escritos, discursos, alocuciones, conferencia y otras análogas”, a través de la cual ha facturado millones de euros, supuestamente para declarar menos a Hacienda. La Agencia Tributaria  abrió una inspección a la citada empresa en el año 2013, que fue cerrada pocos meses después, presumiblemente sin sanción. Nada se dijo de fraude a Hacienda, ni de delito fiscal, pero lo cierto es que esta sociedad encubre unas actividades personales que, aplicando el criterio que se exige a Monedero, deberían de haber tributado por encima del 45%,  y no por el impuesto de sociedades.
La Vicepresidenta del Gobierno ha llegado a afirmar con su lengua viperina que "Si todos los españoles hicieran lo que hace Monedero a ver cómo íbamos a pagar los servicios públicos, la Sanidad o la Educación". ¿Le damos la vuelta?: "Si todos los españoles hicieran lo que ha hecho Monedero, declarando sus ingresos, haciéndolo en España, y presentando su declaración complementaria ante las dudas surgidas, podríamos haber evitado los recortes en los servicios públicos, la Sanidad o la Educación".
En el fondo todo esto es un burdo montaje de una derecha que no tiene escrúpulos para mentir, difamar, engañar y tratar de manipularnos a todos. La hipocresía, el cinismo y el fariseísmo nos gobierna. Su única intención es tapar sus vergüenzas, aunque se conforman con que pensemos que los demás son  tan sinvergüenzas como ellos. No caigas en su trampa.

lunes, 12 de enero de 2015

tesoreria

echa               concepto                              debe          haber        saldo
03/09/14     Aportación grupos                  20 €                              20 €
05/09/14        “mesas y simpatizantes      22 €                              42 €
05/09/14       pago pancarta                                          36 €             6 €
05/09/14        “    bolas y gomas                                 2.40 €            3.60 €
05/09/14       Aportación simpatizante     2.40 €                              6 €
09/05/14      Pago estípticos                                          10.80           - 4.8 €
21/09/14       Aportación grupo                    3 €                              - 1.80 €

27/09/14      Aportación asamblea          26.70 €                           24.90 €  
27/10/14      Aportación                               2.50 €                             27.40 €
27/10/14       Pago carteles                           2.50 €                            24.90 €
09/11/14       Aportación asamblea           24.30 €                            49.20 €

11/01/15        Aportación asamblea           37.90 €                         87.10 € 

miércoles, 3 de diciembre de 2014


domingo, 9 de noviembre de 2014


  









Cuarta asamblea organizativa del Círculo Podemos de Bargas, esperamos tu participación y recuerda en PODEMOS no sobra nadie, ¡ Faltas tú !

lunes, 13 de octubre de 2014

reunion de grupo

ACTA 2ª REUNION GRUPO POLITICA/SOCIAL PODEMOS BARGAS- 2/10/2014

Asistentes: Antonio, Daniel, Ramón, Miguel, Elsa

1-     Recogida de alimentos:
En el Mercadona, no nos permiten poner la mesa, por lo que se plantea poner la mesa un Viernes en la bajada al mercadillo o fuera del Mercadona.
Previamente habría que anunciarlo mediante carcelería, boca a boca, etc.
Y llevarlo a la asamblea general, para pedir voluntarios (para hacer y poner los carteles, acordar fechas y solicitar voluntarios para estar en dicha mesa)

2-     Redes sociales:
Se planteó la necesidad de usar una herramienta para coordinarnos entre nosotros y así trabajar de manera mas efectiva.
Antonio, ha creado un blog PODEMOS BARGAS, que se podría utilizar.
Quedamos en hablar con el grupo de comunicación, para que nos oriente.

3-     Programa Gestión del ayuntamiento:
Es una propuesta de Antonio, quien elaborará un borrador, que entre todos iremos trabajando si se ve necesario.

4-     Contactos con entidades asociativas de Bargas:
Se vio la necesidad de establecer contacto con las entidades sociales, con el fin de conocer cuales son sus demandas y necesidades, así como para presentar PODEMOS como una entidad abierta a la participación.
Los contactos con dichas entidades, se basaran en:
·       Presentarnos y abrir canales de comunicación efectivos (en persona, mediante correo electrónico, Facebook)
·       Conocer la problemática que tienen, basándonos sobre todo en la necesidad o no, de recursos económicos, de infraestructuras, horarios, personal, mantenimiento, y todo aquello que se considere de interés.
·       Conocer las cosas positivas que presentan.
Queda pendiente, hablar con el grupo de comunicación, para la elaboración de unas tarjetas o folletos  que entregar en dichos encuentros, y en las que conste la forma de contacto.
Nos distribuimos entre los integrantes de este grupo las entidades existentes, para contactar con ellas cuando la tarjeta/folleto de presentación esté lista.

5-     Buzón de sugerencias:
Darle salida, ir realizando un listado con las sugerencias/peticiones ya existentes.
Crear una herramienta para que el buzón esté en la página de podemos, o en facebook, para que se puedan plantear, las sugerencias en cualquier momento y por cualquiera. Para lo cual, habría que hablar con el grupo de comunicación y redes sociales, para que nos orienten.
Planteamos que habría que publicitarlo, en las tarjetas/folletos de presentación de PODEMOS, así como en las asambleas generales.

6-     Contactar con otros grupos PODEMOS política/social, de la zona:

Con el fin de conocer y  compartir iniciativas, para lo cual también hay que hablar con el grupo de Comunicación, que son los que tienen los contactos.

martes, 7 de octubre de 2014

cuentas

Fecha               concepto                              debe          haber        saldo
03/09/14     Aportación grupos                  20 €                              20 €
05/09/14        “mesas y simpatizantes      22 €                              42 €
05/09/14       pago pancarta                                          36 €             6 €
05/09/14        “    bolas y gomas                                 2.40 €            3.60 €
05/09/14       Aportación simpatizante     2.40 €                            6 €
09/05/14      Pago estípticos                                          10.80           - 4.8 €
21/09/14       Aportación grupo                    3 €                              - 1.80 €

27/09/14      Aportación asamblea          26.70 €                           24.90 €                  

jueves, 2 de octubre de 2014

cartel de fiestas local

Esta mañana el grupo de comunicación y organización ha presentado en nombre del Círculo Podemos de Bargas el siguiente escrito en el ayuntamiento:
EN RELACIÓN AL CARTEL GANADOR DEL PREMIO LOCAL PUBLICADO EN EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS POPULARES DEL 2014
A todos los grupos políticos:
Señores munícipes, la presente es para denunciar la falta de sensibilidad de todos ustedes por permitir que en el premio local del concurso de carteles para las fiestas populares en honor al Stmº. Cristo de la Sala aparezca una fotografía de la iglesia de Bargas destruida por el fuego en la Guerra Civil. Sin pretender hacer desaparecer una parte importante y terrible de nuestra historia, no logramos entender el porqué de la inclusión precisamente de esta imagen en un cartel que pretende promocionar las fiestas de nuestro pueblo. Por supuesto, no queremos entrar en la eterna discusión de vencedores y vencidos y bandos más o menos damnificados, no procede, pero permítannos recordarles que, por respeto a los dos bargueños que aún permanecen enterrados en las cunetas de este pueblo, esta provocación no debería haber sido permitida.
También queremos mostrar nuestra firme disconformidad con la aparición en el folleto de programación de las fiestas de Arturo García-Tizón, por muy presidente de la Diputación de Toledo que sea; no olvidamos la actitud insensible y chulesca que este señor —que se dice representante de los toledanos—  mostró con los padres de niños enfermos de cáncer cuando estos acudieron a un pleno del Ayuntamiento de Toledo para exponer su preocupación por la desasistencia que sufren sus hijos en el Hospital Virgen de la Salud. El Sr. García-Tizón es indigno de cualquiera de los cargos públicos que ostenta, cuanto más de aparecer en el programa de nuestras fiestas.
Exigimos una explicación a lo que consideramos dos provocaciones gratuitas por innecesarias y, si procede, las disculpas correspondientes de los responsables de tamañas torpezas.